Alarma para el hogar: ¿puedo instalarla en una casa de alquiler?
Las alarmas para el hogar son una herramienta cada vez más demandada en el ámbito de la seguridad para viviendas. Pero, ¿qué ocurre con las propiedades de alquiler? ¿Se puede instalar una alarma o no es recomendable?
Desde Reformas y Mudanzas Prisma hemos preparado un artículo donde exploramos las posibilidades y beneficios que ofrecen estos dispositivos de seguridad. ¡Echa un vistazo al siguiente post para saber más!
¿Es recomendable instalar una alarma en una vivienda de alquiler?
Sí. Ten en cuenta que la instalación de cualquier sistema de seguridad implica contar con algún tipo de barrera protectora para evitar intrusiones y, de este modo, garantizar la integridad de los residentes y los bienes materiales. De este modo, los principales beneficios de las alarmas para casa son:
- Mayor grado de seguridad.
- Disuasor de intrusos para prevenir delincuentes.
- Descuentos en las primas del seguro de hogar para inquilinos.
- Notificaciones en tiempo real, lo que permite conocer el estado de la vivienda en todo momento.
¿Quién contrata y asume el coste de la alarma?: propietario o inquilino
En las casas y pisos de alquiler, la instalación de medidas de seguridad es un aspecto que compete exclusivamente al inquilino. Por tanto, si estás en proceso de mudanza a tu nueva vivienda de alquiler, te recomendamos que, si ya tenías una alarma en tu antiguo hogar, realices el cambio de titularidad con la empresa de seguridad.
Sin embargo, si es la primera vez que adquieres uno de estos dispositivos, lo primero es establecer un presupuesto y, después, valorar las características de la vivienda: tamaño, zonas de acceso, ubicación, existencia de terrazas o balcones, etc., con el fin de escoger el modelo más adecuado a todas tus necesidades.
En este sentido, podemos afirmar que tanto el coste como el contrato son trámites que debe de asumir el inquilino y no el propietario.
Tipos de alarma para conseguir la protección adecuada en tu hogar
Existen varios sistemas de alarma en el mercado que puedes tener en cuenta para tu vivienda de alquiler:
- Alarmas con cable o inalámbricas.
- Alarmas con cuotas y monitoreo constante. Es decir, dispositivos que cuentan con un monitoreo constante por parte de profesionales de seguridad. El propietario paga una cuota mensual para poder tener acceso a este servicio.
- Alarmas sin cuotas. Al contrario que las anteriores, no tienen periodo de permanencia ni una cuota fija. El propietario solo deberá pagar el coste del sistema y realizar la instalación por su cuenta.
¿Puedo instalar una alarma en una casa sin Internet?
Es posible que, durante la mudanza, todavía no hayas dado de alta algunos servicios como el Internet. No obstante, no es necesario contar con esta instalación para que tu equipo de alarma empiece a funcionar.
Puedes instalar tu dispositivo de seguridad sin problema desde el momento en el que tengas acceso a tu nueva vivienda de alquiler. Esto es gracias a que las compañías de seguridad utilizan varías vías de comunicación para enviar los avisos: WiFi y mediante tarjeta SIM.
Si quieres saber más sobre reformas, mudanzas y traslados, no dudes en visitar nuestro blog.